
Despedimos el trimestre con este recital de canciones navideñas en inglés, francés y español. !Feliz Navidad!

Podcast de alumnado con Altas capacidades que ha organizado el maestro Eloy
Estimadas familias, os adjuntamos el enlace al primer capítulo del podcast "Alcalá en acción", podcast realizado por los alumnos y alumnas del programa de profundización del centro.

Tarde de belenes⭐️ con el alumnado PROA 👧👦🏽

Los docentes de música del CEIP Alcalá Venceslada os deseamos… ¡Feliz Navidad!
Nos encantaría decir que este montaje musical es idea nuestra, pero no, está sacado del canal de YouTube de María José Sánchez Parra, una increíble pedagoga musical que sube a su canal ideas tan maravillosas como esta, así como danzas, creación de instrumentos, etc. Os animamos a pasaros por su canal si no lo conocéis. Os dejamos enlace al mismo más abajo. Un saludo.
https://www.youtube.com/@MariaJoseSanchezParra

130€ 💶recaudados a través de nuestro mercadillo de libros y que hemos donado al comedor🍲 de San Roque. Solidaridad y lectura siempre de la mano 📔❤️🤝

La creatividad🧠📝 se premia 👏🏆con más creatividad en nuestro cole. Os presentamos a Victoria, la mamá 👩ganadora del concurso de Copocuento 📔de este año. Ella y su hija podrán disfrutar de una sesión de Cine 📽️🎞️

El alumnado de 1º de Primaria del CEIP “Alcalá Wenceslada” ha donado juguetes a la Asociación de Vecinos y Vecinas “Guadalquivir” para su reparto entre las familias más vulnerables del barrio de Belén y San Roque donde reside el centro educativo.
Esta actividad responde a la situación de aprendizaje “Donating toys we don’t need”que ha desarrollado este alumnado en el área de inglés y cuyo producto final ha consistido en traer juguetes usados en buen estado al colegio implicando a la familia para luego entregarlos a la Asociación de Vecinxs.
Gracias a Mari Carmen Navas, presidenta y a Pepi Alcántara, tesorera de la Asociación por su acogida y por su labor en favor de las familias del barrio. Feliz Navidad desde el CEIP “Alcalá Venceslada”.

Los chicos y chicas de 5º nos muestran la formación de rocas volcánicas a través de este experimento.